Noticias sobre Visitacion Sivila. Un alma milagrosa en Jujuy, Argentina
Palabras clave:
milagro, mártir, ofrenda, tradición oralResumen
En este trabajo se desarrollará todo lo que se conoce por tradición oral, por noticias periodísticas y trámites judiciales sobre la vida, muerte y leyenda de la muchacha llamada Visitación Sivila. Su existencia transcurrió entre los años 1880 y 1907 en las afueras de la ciudad capital de la provincia de Jujuy. Su muerte seguida de violación y antropofagia, impactó en el imaginario popular transformándola en una mártir milagrosa. Sobre todo entre los jóvenes estudiantes, convencidos de que ella los escucha y cumple sus ruegos. Aún hoy llenan de exvotos su lugar de martirio y la tumba en el cementerio citadino donde fue enterrada.
Descargas
Referencias
Bidondo Carrillo, R. 1973. Almita Sivila. Imprenta Minerva. San Salvador de Jujuy. Argentina.
Bidondo Carrillo, R. 1980. Corona Mística, Inapreciable tesoro de santas oraciones. Editorial Kier. Buenos Aires.
Coluccio, F. 1999. Diccionario de Creencias y Supersticiones Argentinas y Latinoamericanas. Editorial Corregidor. Tercera Edición. Buenos Aires.
Coluccio, F. 2003. Cultos y Canonizaciones Populares de Argentina. Ediciones del Sol, Biblioteca de Cultura Popular 6. Buenos Aires.
Dávalos, J. C. 2004. Cuentos y Relatos del Norte Argentino. Editorial Biblioteca del Norte. Salta. Argentina.
De Hoyos, M. y L. Migale 2000. Almas milagrosas, santos populares y otras devociones. NAyA. Buenos Aires. Formato CDRom.
Mariscotti de Görlitz, A. M. 1978. Pachamama Santa Tierra. Indiana 8. Gebr. Mann Verlag. Berlín. Alemania.
Paleari, A. 1983. Diccionario Mágico Jujeño. Talleres Chaves Hermanos. San Salvador de Jujuy. Argentina.
Palma, N. H. 1973. Estudio Antropológico de Medicina Popular de la Puna Argentina. Editorial Cabargón. Buenos Aires.
Parodi, L. 2006. Leyendas indígenas de la Argentina. Ediciones Libertador. Buenos Aires. Argentina.
Plath, O. 1995. L’ Almita, hagiografía folklórica. Grijalbo. Santiago de Chile.
Salas, A.A. 2004. Creencias y espacios religiosos del NEA. Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Corrientes. Corrientes. Argentina.
Santamaría, D. 2012. El silencio de Dios, religiosidad popular y contestación en el norte argentino. Escuela Superior de Estudios Sociales. San Salvador de Jujuy. Argentina.
Solá, V. 2004. Diccionario de Regionalismos de Salta. Fondo Editorial Capacitar del NOA. Salta. Argentina.
Solari, E. 1907. Geografía de la Provincia de Jujuy. Talleres de la casa Jacobo Peuser. Buenos Aires.
Torres, A. D. 1983. La verdadera Muerte de Visitación Sivila. T. G. Chávez. San Salvador de Jujuy. Argentina.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aviso de copyright
Para evitar el plagio y el autoplagio, se debe enviar un documento firmado por los autores, junto con el manuscrito y material complementario, garantizando la originalidad y el carácter inédito del manuscrito. Todos los manuscritos recibidos y la información de evaluación son confidenciales, y el Comité Editorial se compromete a no revelarla a nadie más que a los involucrados en el proceso de evaluación, según la modalidad de doble ciego.