Capitalismo agrario y sus áreas domésticas: Manor House, sede del establecimiento multisectorial de Tomas Thomas (Carcarañá, Santa Fe)

Autores/as

  • Irene Dosztal Nodo Cesor Ishir Centro de Estudios Sociales Regionales Investigaciones Socio-Históricas Regionales -Unidades en Red -CONICET

Palabras clave:

documentos históricos, áreas domésticas, colonización, industrialización, Santa Fe

Resumen

En este artículo se presentan los avances de una investigación histórica arqueológica en curso de un sitio de características domésticas asociado al proceso de colonización e industrialización de la Provincia de Santa Fe consecuencia de la ejecución del tendido ferroviario del Central Argentino durante el último tercio del siglo XIX. En la misma se articulan los registros históricos, arqueológicos y etnográficos relacionados a las ocupaciones desde la construcción a la demolición (1875-1953) de la Manor House. Centrándose en esta oportunidad en el estudio de los documentos históricos y en las decisiones empresariales de su constructor y dueño original el Sr. Tomas Thomas. Aunándolo con la historia regional proporciona una base para aproximarse al ejercicio del poder materializado en la cotidianeidad al generar un nuevo espacio con una estructura económica, social y cultural completamente diferente al llevado adelante previamente en el ambiente que lo rodea.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Acosta, M. 2010. Las vías del progreso: del país de las estancias a la fundación del pueblo de González Catán. Actas de las Terceras Jornadas de Historia Regional de La Matanza. 573 – 595. Junta de Estudios Históricos de La Matanza – Universidad Nacional de La Matanza.

Foucault, M. 1990. La arqueología del saber. Siglo XXI. México.

Giddens, A. 1995. La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Amorrortu editores. Buenos Aires.

Jouhaud, C. 1990. Production symbolique et manutention du pouvoir: le cas de Richelieu 1631 – 1642. Turgeon, L. (ed.) Les productions symboliques du pouvoir. Septentrion. Québec.

Losada, L. 2009. Historia de las elites en la Argentina. Ed. Sudamericana. Buenos Aires.

Matthews, Ch. 2010. The archaeology of American capitalism. University Press of Florida. Gainesville.

Miller, D. y C. Tilley. 2009. [1985]. Introduction. Miller y Tilley (eds.) Ideology, power and prehistory. 1-15. Cambridge University Press. Cambridge.

Segalen, M. 2010. Anthropologie de l’espace. Habiter, fonder, distribuer, transformer. Armand Colin. Paris.

Descargas

Publicado

2018-10-07

Cómo citar

Dosztal, I. . (2018). Capitalismo agrario y sus áreas domésticas: Manor House, sede del establecimiento multisectorial de Tomas Thomas (Carcarañá, Santa Fe). Revista De Arqueología Histórica Argentina Y Latinoamericana, 12(3), 795-816. https://rdahayl.org/index.php/rdahayl/article/view/164

Artículos similares

1-10 de 184

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.