San José de Flores: Parada obligada desde y hacia Buenos Aires

Autores/as

  • Ulises A. Camino

Palabras clave:

San José de Flores, sistema mundial, trabajos arqueológicos

Resumen

El proyecto Prehistoria y período colonial temprano en el origen de San José de Flores, analiza cómo este pueblo que se ubicaba a la vera del Camino Real a unas pocas leguas de Buenos Aires se integró al Sistema Mundial. Aquí se presentan los primeros datos sobre los trabajos arqueológicos y una síntesis histórica del barrio porteño realizados hasta el momento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alonso, G. F. 1999. Estudio del comercio de esclavos en el Río de la Plata. La Ruta del Esclavo en el Río de la Plata. UNESCO. Montevideo.

Camino, U. 2003. Consolidación de la República Liberal. Noticias de Antropología y Arqueología 2003. Formato CD. Buenos Aires.

Camino, U. 2006. Prehistoria y período colonial temprano en el origen de San José de Flores. Proyecto Doctoral CONICET. Ms.

Camino, U. 2007. Excavaciones arqueológicas en un corralón municipal del s. XX. VI Jornadas de Arqueología de las Regiones Pampeana y Patagónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Agentina.

Ciliberto, V. 2004. Aspectos Sociodemográficos del crecimiento periurbano. San José de Flores (1815 – 1869). Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina.

Cunietti-Ferrando, A. 1977. San José de Flores. El Pueblo y el Partido (1580-1880). Junta de Estudios Históricos de San José de Flores. Buenos Aires.

Cunietti-Ferrando, A. 2006. La Formación del Pueblo de Flores. El parcelamiento de las quintas grandes de Ramón Romero y Rodríguez Visillac, al norte de la Avenida Rivadavia. El Barrio de Flores en su Bicentenario 1906-2006. Junta de Estudios Históricos de San José de Flores. Buenos Aires.

Estay, J. R. 2007. La inserción de América Latina en el actual orden internacional: crisis y alternativas. ¿Hacia dónde va el sistema mundial? Impactos y alternativas para América Latina y el Caribe. J. C. Gambina y J. Estay (comps). FISyP. Buenos Aires.

Frank, A. G. y B. K. Gills 1993. The World System. Five Hundred Years or Five Thousand? Routledge, Londres.

Katz, J. y B. Kosacoff 1989. El proceso de industrialización en Argentina; evolución, retroceso y prospectiva. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires.

López Borgoñoz, A. 1999. Modelos, Pasado, Sistemas Complejos y Sistema Mundial. II Congreso Penisunsular de Arqueología. Zamora. Vol. III. Universidad de Alcalá. España.

McGlade, J. 1999. Arqueología, dinámica no lineal y discurso histórico. Trabajos de Prehistoria 56(2):5-18.

Mercuri, C., U. Camino y G. López 2004a. El primer ferrocarril y su impacto en San José de Flores, Primeras Aproximaciones. Miradas al pasado desde Chivilcoy. Formato CD. Centro de Estudios en Ciencias Sociales y Naturales de Chivilcoy. Buenos Aires.

Mercuri, C., U. Camino y G. López 2004b. Informe relativo a los trabajos arqueológicos realizados en la Plaza Pueyrredón. Presentado en la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ms. en archivo, DGPat. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Pisano, P. 1976. Breve Historia de San José de Flores. Ediciones de la Junta Histórica de San José de Flores Nº48. Buenos Aires.

Prignano, A. 1998. Crónicas de la Basura Porteña. Del fogón indígena al cinturón ecológico. Junta de Estudios Históricos de San José de Flores. Buenos Aires.

Schávelzon, D. 2000. Excavación del Aljibe de la Casa Marcó del Pont. Informe para el Instituto Histórico (GCBA). Ms. en archivo, biblioteca del Centro de Arqueología Urbana. FADU. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Sebreli, J. J. 1972. Apogeo y ocaso de los Anchorena. Ediciones Siglo Veinte. Buenos Aires.

Sunkel, O. 1976. La naturaleza de la dependencia Latinoamericana. América Latina en la economía internacional. V. L. Urquidi y R. Thorp (comps.). Fondo de Cultura Económica. México.

Villanueva, J. 1972 El origen de la industrialización argentina. Desarrollo Económico Vol. 12. Nº 47. IDES. Buenos Aires.

Descargas

Publicado

2008-01-15

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Camino, U. A. (2008). San José de Flores: Parada obligada desde y hacia Buenos Aires. Revista De Arqueología Histórica Argentina Y Latinoamericana, 2, 155-163. https://rdahayl.org/index.php/rdahayl/article/view/12

Artículos similares

1-10 de 210

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.